Para publicación inmediata, marzo 18, 2025
Contacto: |
Alejandro Olivera, +1 202 849 8403, [email protected] |
El proyecto de GNL Saguaro amenaza a las ballenas en el Golfo de California
Organizaciones ambientalistas exigen frenar su desarrollo en un sitio Patrimonio de la Humanidad
LA PAZ, México— Más de 30 organizaciones ambientalistas hicieron hoy un llamado urgente a la UNESCO y a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para que intervengan ante la amenaza que representa el proyecto Saguaro LNG, propuesto en Puerto Libertad, Sonora.
De llevarse a cabo, este megaproyecto dañaría gravemente la vida marina y el equilibrio ecológico del sitio Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, una región declarada Patrimonio Mundial precisamente por su importancia ambiental.
“México tiene la increíble fortuna de contar con el maravilloso Golfo de California, y poner en riesgo este entorno único con un proyecto de combustibles fósiles es una completa imprudencia”, declaró Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica. “Las colisiones con barcos matan ballenas en todo el mundo, y este nocivo desarrollo traería enormes buques metaneros a una de las pocas regiones donde las ballenas han encontrado históricamente un refugio seguro. La comunidad internacional debe actuar y proteger el ‘acuario del mundo’ y su invaluable biodiversidad. El Golfo de California es irremplazable, y no permitiremos que sea sacrificado en nombre de los intereses corporativos.”
El proyecto, impulsado por la empresa estadounidense Mexico Pacific, tiene como objetivo transportar gas natural licuado (GNL) desde la Cuenca Pérmica de Estados Unidos hasta la planta mexicana de GNL Saguaro Energía en Sonora, desde donde se exportaría a mercados asiáticos.
El incremento en el tráfico marítimo y la actividad industrial en el Golfo de California, uno de los ecosistemas marinos más biodiversos del planeta, tendría consecuencias devastadoras para la vida marina y las áreas naturales protegidas de la región.
El Golfo de California, conocido como el “acuario del mundo”, alberga 43 especies de mamíferos marinos, incluyendo un tercio de las especies de ballenas y delfines del planeta. Ocho de estas especies están clasificadas como amenazadas, lo que subraya la importancia ecológica del área y la necesidad urgente de fortalecer su conservación.
La llegada de grandes buques metaneros pondría en grave peligro a especies como la ballena azul, la ballena de aleta y el cachalote, al aumentar el riesgo de colisiones con embarcaciones, contaminación acústica y degradación del hábitat.
Además de sus impactos en la biodiversidad, el proyecto de GNL Saguaro también representa una grave amenaza climática. El GNL es una fuente importante de emisiones de metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más potente que el dióxido de carbono a corto plazo. La construcción y operación del proyecto contribuirían a la crisis climática al fomentar el uso de combustibles fósiles, lo que agravaría aún más el deterioro de los ecosistemas marinos y afectaría a las comunidades costeras que dependen de ellos.
Las organizaciones ambientalistas exhortan al Comité del Patrimonio Mundial a realizar una evaluación urgente sobre los riesgos del proyecto. Asimismo, instan al gobierno de México a suspender el desarrollo de Saguaro LNG hasta que se lleve a cabo una evaluación ambiental rigurosa y se implementen medidas efectivas de protección para el Golfo de California.
The Center for Biological Diversity is a national, nonprofit conservation organization with more than 1.7 million members and online activists dedicated to the protection of endangered species and wild places.