Para publicación inmediata, marzo 3, 2021
Contacto: |
Dr. Robin Silver, (602) 799-3275, rsilver@biologicaldiversity.org |
Buscan la protección de flores silvestres de Arizona y México y bajo la Ley de Especies Amenazadas en EEUU
El eryngo de Arizona se convierte en la primera especie protegida por la administración Biden
TUCSON, Ariz.— En respuesta a una petición del Centro para la Diversidad Biológica y la Sociedad Audubon de Maricopa, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos propuso hoy la protección bajo la Ley de Especies Amenazadas del eryngo de Arizona, una planta en peligro crítico que habita en humedales en sólo cuatro poblaciones sobrevivientes en Arizona y México (Sonora y Chihuahua). El eryngo anteriormente también vivía en un lugar en Nuevo México, pero ahora se ha ido del estado.
El Servicio también designó 13 acres (5.2 ha) como hábitat crítico en las tres poblaciones sobrevivientes confirmadas de la flor en Arizona: Agua Caliente y La Cebadilla, al este de Tucson, y Lewis Spring en el Área Nacional de Conservación Ribereña de San Pedro.
El eryngo corre el riesgo inmediato de desaparecer debido al pastoreo de ganado, el uso excesivo de las aguas subterráneas, las especies invasoras y el cambio climático.
“El eryngo de Arizona y otras partes insustituibles de nuestro patrimonio natural se perderán si no se controla el bombeo excesivo de agua subterránea, por lo que instamos al Servicio de Pesca y Vida Silvestre a proteger inmediatamente esta flor en peligro", dijo Robin Silver, cofundador y miembro del consejo directivo del Centro para la Diversidad Biológica.
La rara flor crece únicamente en un tipo específico de hábitat, un manantial permanentemente húmedo llamado ciénaga. Las ciénagas son un tipo de humedal único, que proporcionan un hogar crucial para peces, anfibios, invertebrados y aves migratorias dentro de paisajes áridos.
Más del 95% del hábitat en las ciénagas se han perdido. Los sitios donde sobrevive esta flor están amenazados por el uso excesivo de agua subterránea utilizada por el crecimiento poblacional en expansión.
El eryngo de Arizona se encuentra en peligro a lo largo del río San Pedro, mientras el bombeo de agua subterránea conectada con el hábitat de los humedales de la planta disminuye su disponibilidad. El déficit de agua subterránea en el área de Fort Huachuca-Sierra Vista es de más de 5,000 acres-pies (6,1 millones de metros cúbicos) por año. Estudios hidrológicos recientes predicen la desaparición del Área Nacional de Conservación Ribereña de San Pedro si el bombeo insostenible continúa.
"El eryngo de Arizona es una planta indicadora de la salud de los humedales del desierto que están en peligro, y de los que dependen muchas plantas y animales", dijo Silver.
“Estamos contentos de ver a la administración Biden proteger esta planta, pero esperamos que se amplíe el hábitat crítico para incluir áreas donde el eryngo se pueda recuperar y no sólo los pocos lugares en los que actualmente se aferra a la existencia”.
El eryngo de Arizona pertenece a la familia de las zanahorias y puede llegar a medir más de 5 pies (1.5 m) de altura, con grandes flores esféricas de color crema. También se le conoce como llama ribbon leaf button snakeroot, y su nombre científico es Eryngium sparganophyllum. El Arizona Native Plant Advisory Group clasifica al eryngo de Arizona como una de las plantas más amenazadas del estado.
El Centro para la Diversidad Biológica es una organización nacional de conservación sin fines de lucro con más de 1,7 millones de miembros y activistas en línea dedicados a la protección de especies en peligro de extinción y lugares salvajes.